Una familia de palabras es un conjunto de términos que se han formado a partir de una palabra determinada. Si quieres saber más sobre este asunto de vocabulario puedes ampliar tu información pinchando en la imagen de abajo.
Si queréis saber más y probar vuestros conocimientos podéis pinchar la imagen para probar.
Ya hemos trabajado y estudiado las tildes en las palabras agudas, llanas y esdrújulas. Pero tenemos que ampliar nuestros conocimientos sobre la ortografía añadiendo los diptongos y los hiatos. ¿Qué son? ¿cuándo llevan tilde? Mira esta presentación que te ayudará a comprenderlo.
Encima nuestro tienes un esquema-resumen de la intensidad con la que podemos encontrar las cualidades de los adjetivos llamadas grados. Como ves son tres y podemos repasar nuestros conocimientos sobre esta parte de la gramática accediendo a estos redursos. No olvides estudiar antes la teoría.
Ya que vamos a intentar convertirnos en escritores de este género narrativo debemos conocer sus características especiales y acercarnos a diferentes obras de calidad que nos ayuden a mejorar nuestros relatos. La Ciencia Ficción gusta de presentar mundos fantásticos, suelen aparecer avances científicos y técnicos extraordinarios, gracias a los cuales se pueden realizar actividades imposibles. Se sitúan generalmente en el futuro y muchas de ellas se ambientan en el espacio.
A continuación te vamos a presentar algunas historias de Ciencia Ficción relatadas en soportes diferentes.
En película de cine destacamos Wall-E, se trata de la historia de un robot que queda encargado de limpiar la tierra después de la extinción de la humanidad de aquí a 700 años. El trailer de promoción de la película está aquí debajo.
En serie de dibujos animados Dragon-Ball, narra la historia de Goku, un excepcional niño que llegó a la Tierra en una cápsula durante una noche tormentosa. Sin saber nada de su pasado, un anciano lo cuidó como su nieto hasta los ocho años. Después de morir su abuelo, Goku accede a la Kame House, lugar donde un estrambótico anciano le convertirá en un campeón de artes marciales. Conocerá por el camino a Bulma, una muchacha obsesionada con algo denominado las Bolas de Dragón y Krillin su compañero de aventuras. El arranque del primer episodio puedes verlo aquí.
Hola a todos y bienvenidos de nuevo a la escuela. Tras las merecidas vacaciones de Navidad y los esperados regalos de los Reyes Magos, volvemos al trabajo de clase. La propuesta en este caso parece interesante, convertirnos en escritores de Ciencia Ficción. Para ello debemos prepararnos a conciencia conociendo distintos relatos y autores de este interesante género, aprendiendo a utilizar los adjetivos, usando de forma conveniente las tildes en palabras con diptongos e hiatos, construir relatos con sentido y leer mucha pero que mucha literatura en prosa y en verso. Este será nuestro objetivo convertirnos en auténticos autores de literatura de Ciencia Ficción. El esquema de este tema lo encuentras debajo de este texto.
Este blog se ha creado como complemento y apoyo a las clases de Lengua Española del quinto curso de Primaria impartidas en el CEIP Manuel Lledías de Cartes. Aquí podrás encontar todos los recursos y orientaciones utilizados en el aula en un intento de integrar las TIC en el Currículo. Se encuentran organizados por temas o unidades didácticas con un esquema repetitivo, que consiste en una presentación de la unidad mediante mapa conceptual realizado con Cmap Tools, un desarrollo de los distintos conceptos, contenidos, objetivos y criterios de evaluación abordados en la unidad mediante las TIC y un elemento de evaluación final mediante control escrito, pruebas de conocimiento, etc. Espero que sirva para mejorar nuestra práctica educativa y la calidad de nuestra práctica en el aula.